GLOBAL POWERS OF LUXURY GOODS 2021
- Mauricio Barraza
- Dec 3, 2021
- 3 min read

En su más reciente entrega del ranking global del lujo Deloitte afirma que lejos de verse debilitados, los grupos de lujo sobre todo en Francia han tomado fuerza a pesar de la pandemia ya que en términos de facturación fueron los líderes en el ranking. Dentro del análisis realizado para identificar a las 100 principales compañías de la industria global del lujo, las empresas francesas pasaron de 4 a 5 empresas en el top 10 con la entrada de Hermès en este listado de élite.
El grupo LVMH (Moët Hennessy Louis Vuitton) que agrupa 75 casas, destacando Louis Vuitton, Christian Dior, Fendi y Celine, sigue siendo el número 1 de manera indiscutible con una facturación cercana a los $34,000 millones de dólares, seguido de Kering.
Luego encontramos a la estadounidense Estée Lauder y la suiza Richemont, les siguen un par de conglomerados franceses L´Oreal y Chanel en las posiciones 5 y 6. Enseguida está la casa italiana Essilor Luxottica, el estadounidense PVH (Phillips-Van Heusen), y finalmente el ascenso de Hermès a la 9a. posición, por delante del grupo chino Chow Tai Fook Jewerly Group Limited.
La edición 2021 presenta un ranking en el sector del lujo según su facturación del año fiscal 2020, que asciende a $252,000 millones de dólares, en conjunto de 100 empresas líderes activas en prêt-à-porter, complementos, joyería fina, relojería, así como cosmética y perfumes.
Sin embargo los efectos de la pandemia todavía son evidentes al grado que aún se observó una caída del 12.2% en comparación con el año 2019. Más del 80% de estos gigantes del lujo registraron una caída importante en sus ventas durante el año fiscal 2020, debido a cierre de tiendas, restricciones de viaje, prioridades en la demanda de los consumidores, entre muchos otros factores asociados con la pandemia del Covid-19.
Cabe resaltar que a pesar de todos estos factores anteriormente mencionados la mitad de estas 100 empresas registraron ganancias en 2020, donde se dio una disminución de ventas de artículos de lujo, el margen de utilidad neta cayó solamente un 5.7%. Las marcas francesas experimentaron el margen más alto hasta un 13%, esto debido a diversas estrategias como la racionalización de sus costos operativos como la reducción de eventos y viajes, como ejemplos de esta estrategia estuvieron LVMH, Kering y Hermès.
El mercado francés lidera el listado de Deloitte, con ocho grupos que generaron el 28.1% de la facturación de las 100 empresas incluidas en el estudio, en promedio estas empresas tienen ventas por $8,900 millones de dólares. Francia también se colocó como el país con mayor crecimiento en la venta de artículos de lujo (5.9%), aunque esta cifra es casi 10% menor al año fiscal 2019.

Otro punto a considerar es que realmente se deberían sumar otras 3 compañías a las 8 mencionadas, ya que estas aparecen bajo otra bandera por razones legales, Chanel cuyo holding tiene sede en Londres, L´Occitane International, la cual cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong y su sede está en Suiza e Interparfums con sede en Estados Unidos.
Por lo tanto Francia cuenta con 11 grupos en este ranking mundial, más allá de L´Occitane e Interparfums y las 5 empresas del top 10, cuenta con grupos de cosmética Clarins (35) y Laboratoire Nuxe (94); y 2 de moda SMCP que agrupa las marcas Sandro, Maje y Claude Pierlot (49), mención aparte para Zadig&Voltaire (76), que es la única marca francesa que aparece entre las primeras 20 de más rápido crecimiento.
Francia es seguida en el ranking por Italia, con 26 empresas en el top 100 de la edición 2021, vuelve a ser el país con mayor número de empresas en el listado, pero su facturación promedio es menor, en general sus ventas disminuyeron un 21.5% en 2020, y 15 de ellas tuvieron pérdidas netas.
Cuatro marcas debutaron en el ranking en este año: Golden Goose (86), la joyería Morellato (87), Sportswear Company - Stone Island (88) y CrisConf - Pinko (100). Por su parte Damiani regresó al ranking en el puesto 99.
Si desean consultar el informe completo se puede descargar aqui: https://www2.deloitte.com/global/en/pages/consumer-business/articles/gx-cb-global-powers-of-luxury-goods.html
Comments